Skip to content
Cachorro en casa

Cachorro nuevo en casa: evita que dependa demasiado de ti

Cachorro en casa
Cachorro en casa

Llega un cachorro a casa y todo es alegría, pero también comienzan los desafíos. Uno de los problemas más comunes es que el perrito no quiere quedarse solo y llora, ladra o incluso destroza cosas. Esto no solo genera estrés en él, sino también molestias a los vecinos y preocupaciones para ti. La clave está en enseñarle la independencia desde el principio.

 

¿Por qué los cachorros sufren ansiedad por separación?

Los perros son animales sociales y, al llegar a un hogar nuevo, buscan seguridad en sus dueños. Si se acostumbran a tener atención constante, podrían desarrollar dependencia extrema, lo que los hace sufrir cuando se quedan solos.

Los síntomas de la ansiedad por separación incluyen:

  • Ladridos y aullidos constantes.
  • Destruir muebles, zapatos u otros objetos.
  • Orinar o defecar dentro de casa.
  • Intentar escapar.

 

 

Cómo enseñar a tu cachorro a ser independiente

Evitar que tu cachorro dependa demasiado de ti es clave para su bienestar. Sigue estos consejos:

1. No le des atención constante

Es tentador estar siempre acariciándolo o cargándolo, pero esto solo refuerza su dependencia. Deja que tenga momentos a solas aunque tú estés en casa.

2. Establece una rutina

Los perros se sienten seguros cuando tienen horarios fijos. Establece horas para jugar, comer y descansar. Esto les ayuda a entender que la soledad también forma parte del día.

3. Crea un espacio propio

Dedica un área específica para tu cachorro, con su cama y juguetes. Anímalo a pasar tiempo allí para que aprenda a disfrutar de su espacio.

4. Usa el refuerzo positivo

Cuando se quede tranquilo solo, felicítalo o dale un premio. Así asociará la soledad con algo positivo.

5. Evita las despedidas dramáticas

Si cuando sales de casa lo abrazas y hablas con un tono de tristeza, solo aumentará su ansiedad. Sé natural al salir y al volver.

6. No regreses corriendo si llora

Si al salir escuchas que llora, evita volver de inmediato. Espera a que se calme antes de entrar para no reforzar el mal comportamiento.

7. Acostúmbralo de forma progresiva

Empieza dejándolo solo por periodos cortos y auméntalos con el tiempo. Puedes salir un par de minutos al principio y luego ir ampliando el tiempo.

8. Usa juguetes interactivos

Los juguetes que liberan premios o los mordedores pueden mantenerlo entretenido mientras está solo. Esto evita que se estrese y lo ayuda a ver la soledad como algo positivo.

 

¿Qué hacer si el cachorro sigue sufriendo ansiedad?

Si después de aplicar estos consejos tu cachorro sigue teniendo problemas, puedes probar con:

  • Usar difusores de feromonas para perros.
  • Consultar con un adiestrador canino.
  • Asegurarte de que esté haciendo suficiente ejercicio diario.

Enseñarle independencia a tu cachorro desde el primer día es clave para su bienestar y tu tranquilidad. Siguiendo estos consejos, evitarás problemas de ansiedad, ladridos excesivos y quejas de los vecinos. Recuerda que un perro seguro y feliz es aquel que sabe disfrutar de su tiempo a solas tanto como de la compañía de su dueño.

Si estas interesado en adoptar esta mascota, contáctanos para consultar la disponibilidad y comprobar si cumples con los requerimientos para esta mascota.

609 24 39 22

Teléfono

info@adiestramientovalencia.com

Email

    Si estas interesado en este curso, contáctanos para consultar la disponibilidad y realizar la inscripción.

    609 24 39 22

    Teléfono

    info@adiestramientovalencia.com

    Email

      Abrir chat
      Hola 👋
      ¿En qué podemos ayudarte?
      "De acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), te informamos que, mediante tu consentimiento expreso, autorizas a que tengamos acceso a tu número telefónico a través de WhatsApp con el fin de establecer una comunicación efectiva y segura. Tu privacidad y confidencialidad serán respetadas en todo momento. ¡Gracias por tu confianza!"
      Resumen de privacidad

      Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

      Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

      El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.